Crisis Financiera en la ONU: Reorganización Global y Cambio de Ciudad
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfrenta una crisis financiera significativa que podría llevar a una reorganización importante. Un memorándum filtrado indica que la falta de fondos de los países miembros amenaza la estabilidad económica de la organización, que podría quedarse sin dinero en pocos meses.
Como respuesta a esta situación crítica, se están considerando medidas drásticas. Una de las propuestas más impactantes es la reubicación de varias oficinas de Nueva York y Ginebra hacia Nairobi, Kenia. Esta reubicación forma parte de un ajuste significativo destinado a reducir costos operativos.

Reacciones y Descontento Interno
La preocupación por estos cambios es palpable, especialmente entre los empleados de la ONU. Alrededor de 500 empleados en Ginebra han manifestado su descontento con las propuestas de reorganización, indicando la tensión que existe dentro de la organización ante la inminente reestructuración.
Impacto en Nairobi
Nairobi, que ya alberga varias agencias de la ONU, podría recibir personal adicional a finales de 2025. La organización ha comenzado a invertir en mejorar su centro en esta ciudad para facilitar un mayor número de actividades y personal.
Preocupaciones de los Líderes de la ONU
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, expresó la preocupación del secretario general, Antonio Guterres, acerca de la crisis de liquidez. Guterres ha enfatizado que la situación no se debe a recortes presupuestarios, sino a que los Estados miembros están pagando cada vez más tarde, o en algunos casos, ni siquiera lo hacen.
Guterres ha centrado sus esfuerzos en garantizar que la ONU pueda continuar su trabajo y que los empleados mantengan sus puestos de trabajo. La organización ha comenzado a implementar recortes presupuestarios, que incluyen la congelación de contrataciones y un ajuste de u$s600 millones.
Evaluación de Fusiones de Agencias
Además, se están considerando fusiones entre agencias, como UNICEF, la OMS y el Programa Mundial de Alimentos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa. Sin embargo, la situación financiera sigue siendo preocupante, ya que las contribuciones de los países miembros continúan disminuyendo.
Es crucial que se tomen medidas efectivas para abordar esta crisis, ya que la ONU desempeña un papel vital en la cooperación internacional y la resolución de conflictos. Mantente informado sobre esta situación y comparte esta información con otros interesados en la estabilidad global y el funcionamiento de la ONU.